Entradas

Una historia de 75 años

Imagen
Este año Harinera del Valle llegó a su aniversario número 75 y lo celebró recibiendo el reconocimiento a la creatividad de Nova Colombia, por sus mezclas listas para preparar pan en casa; una idea que nació de la necesidad de innovar en medio de la pandemia. “Entendimos que el consumidor cambió y ahora hay más interés por productos que sean más nutritivos y responsables con el medioambiente”, explica Henao. “Nos enfocamos en generar opciones que sean fuente de fibra y trabajamos en la reducción de azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas de algunos productos”, comenta. En esa misma línea, l a empresa logró transformar sus empaques para que sean 100% reciclables y ha apostado por programas de eficiencia energética.  Recientemente anunció la ampliación de su flota propia de tractocamiones con seis nuevos vehículos eléctricos para el transporte de sus productos. En términos de mercado, Harina de trigo Haz de Oros, pastas La Muñeca y harina de maíz Doñarepa, tres de las  28 mar...

¡Así fue como Harinera Del Valle logró meterse en 9 de cada 10 hogares colombianos!

Imagen
En nueve de cada 10 hogares colombianos se consume al menos un producto fabricado por Harinera del Valle,  según cifras de Kantar Worldpanel. Pero en abril de 2021, cuando el paro nacional estalló y el sur del país permaneció aislado como consecuencia de la situación de orden público, la empresa se enfrentó a uno de los momentos más complejos de sus 75 años de historia. ¿Cómo seguir cumpliendo con su promesa de llevar alimentos a todo el país? La respuesta es sencilla: como dice uno de los eslogan de una de sus marcas más importantes: rindiendo que da gusto… pero sin rendirse. Juan Carlos Henao, gerente General de la compañía, recuerda que fueron meses de incertidumbre, en los que se puso a prueba su liderazgo y capacidad de resiliencia, incluso más que en la pandemia. “Teníamos clara la responsabilidad de llegarle con nuestros productos a todos los clientes y consumidores”, comenta en conversación con Forbes Colombia. Por esa razón, con su equipo  pusieron en marcha una campa...

¿Cómo logró Harinera Del Valle seguir adelante con la pandemia?

Imagen
Lecciones de la dificultad Liderar en medio de la crisis, o de la crisis extrema como ocurrió estos últimos dos años, supone retos a nivel personal. Para Henao, más allá de los desafíos como empresario, la pandemia lo desafió a sobreponerse a la dificultad en tiempo récord para cumplir con las necesidades de sus empleados, sus clientes y su familia. “Mi mayor responsabilidad era con los grupos de interés, a los que fuera como fuera, debía cumplirles. Administrar a la gente fue un gran reto, porque ese es el recurso que más hay que cuidar en cualquier organización”. De la pandemia salió siendo un directivo diferente. Llegó al cargo en mayo de 2020, justo cuando el país vivía la peor parte de su aislamiento total para prevenir la propagación del Covid-19. Y al finalizar el 2021 fue destacado con el premio Empresario Colombiano, que entrega la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario y destaca a “líderes de empresas que le han apostado al crecimiento de Colombia y que creen...

¡Conoce sobre los clientes en Medellín de Harinera Del Valle!

Imagen
CLIENTE FIEL: COMPARTIENDO EXPERIENCIA CON NUESTROS CLIENTES PANADEROS DE MEDELLÍ N Haz de Oros sigue apoyando y aportando a la labor de los maestros panaderos de Colombia, por eso la marca preferida por los panaderos de nuestro país continúa ofreciendo un completo programa de Formación Teórico-práctica en Panadería y Pastelería liderado por los Asesores Técnicos APP (Asesoría Profesional en Panadería). Esto seminarios prácticos y programas de formación técnica han permitido a más de 4.000 panaderos profundizar sus conocimientos para llegar a los consumidores con nuevos y mejores productos que sorprendan a sus consumidores. Estos son algunos de los testimonios de los panaderos de Medellín que se hicieron presentes en la última jornada de formación del año 2019: Esperanza Arango Panadería Esperanza “Haz de Oros es mi principal socio en mi negocio, sus productos son de excelente calidad, utilizo harina de hojaldres y galletas, tortas, e integral. Los cursos son excelentes tanto en la exp...

¡Cocina con Harinera Del Valle!

Imagen
Prueba recetas deliciosas con los productos de Harinera Del Valle Nachitos Mexicanos de tortillas Haz de Oros Ingredientes: 2 Tortillas Haz de Oros. ½ taza de tomate picado en cubos. ½ taza de cebolla picada en cubos. 2 c/das de cilantro picado. 1 c/da de zumo de limón. 1 aguacate maduro. Crema agria. Salsa Bucatti Pomodoro. Preparación: Corte las Tortillas Haz de Oros en triángulos y llévelas al horno hasta que doren por cada lado. Para el guacamole Presione el aguacate con un tenedor haciendo un puré, agregue el cilantro, el zumo de limón, la sal y el ají al gusto. Sirva los nachos tostados en un plato y en tres recipientes pequeños agregue el guacamole, la crema agria y la salsa Bucatti Pomodoro caliente. Así obtendrá un delicioso snack para compartir.

¡Conoce más de Harinera Del Valle!

Imagen
Harinera Del Valle: 75 años siendo parte de la vida de los colombianos.    Adquisición del Molino Dagua ampliando la importante capacidad logística y posición estratégica.   Construcción y puesta en funcionamiento de la Planta de Pastas en el Municipio de Villa Rica, ubicada en el norte del Departamento del Cauca, una de las más avanzadas en tecnología en el suroccidente colombiano. Se inicia la operación del Canal T&P, Tiendas y Panaderías. Actualmente Harinera del Valle llega directamente a más de 90 mil de ellas en el país. Harinera del Valle adquiere la empresa de producción de tortillas Pancho Villa, integrándola a su portafolio de productos listos. Harinera del Valle renueva su imagen y pasa a ser HV; una empresa experta, innovadora, receptiva, flexible y responsable, en donde ‘Sabemos de Alimentos’. Inician proyectos de actualización tecnológica en todas las Plantas de Producción.

¡Conoce de Harinera Del Valle!

Imagen
Harinera Del Valle: 75 años siendo parte de la vida de los colombianos. Harinera del Valle, una compañía orgullosamente vallecaucana que lleva más de 65 años alimentando los sueños de las familias colombianas. La historia de Harinera del Valle es un ejemplo de aprendizajes y retos que ha ido evolucionando conforme crece el país. Fue fundada en 1947 en Pasto – Colombia por un hombre visionario, Don Arcesio Paz Paz, quien en compañía de un amigo compra un molino de trigo. Una década después nace Harinera del Sur con la compra de un molino más grande. En 1956, Don Arcesio se traslada a Cali donde construye otro molino de trigo, este enteramente de su propiedad, naciendo así Harinera del Valle y Harina de Trigo Haz de Oros. En 1970, Harinera del Valle adquirió el Molino Roncaval en Palmira, lo que significó iniciar una etapa de consolidación, desarrollo productivo y administrativo. Se inicia la producción de pastas Consazoni (hoy Conzazoni) en una sencilla planta de producción. Actualmente...